a) **Contratación del viaje combinado**
1. Solicitud de reserva
2. Personas con movilidad reducida
Las personas con movilidad reducida, antes de proceder a la solicitud de la reserva, deberán poner en conocimiento de la agencia detallista tal situación, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje de acuerdo con las características del mismo.
De acuerdo con lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, se entiende como persona de movilidad reducida, toda persona cuya movilidad para participar en el viaje se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás participantes en el viaje.
3. Confirmación de la reserva
La perfección del contrato de viaje combinado se produce con la confirmación de la reserva. Desde ese instante el contrato de viaje combinado es de obligado cumplimiento para ambas partes.
4. Pago del precio
b) Reglas aplicables a las prestaciones del viaje combinado
5. Prestaciones
6. Alojamiento
Salvo que otra cosa se indique en el folleto o se disponga en condiciones particulares:
a) En relación con aquellos países en los que existe clasificación oficial de establecimientos hoteleros o de cualquier otro tipo de alojamiento, el folleto recoge la clasificación turística que se otorga en el correspondiente país. En aquellos en los que no existe clasificación oficial, la categoría que se indica en el folleto es simplemente orientativa. En todo caso, la agencia ha de velar por la mayor correspondencia entre la calificación utilizada y las expectativas que ello pueda generar razonablemente en un consumidor español.
b) El horario de ocupación de las habitaciones depende de las normas establecidas en cada país. Por lo general, la habitación puede ocuparse a partir de las catorce horas del día de llegada y debe desalojarse antes de las doce horas del día de salida, con independencia de la hora en que esté prevista la llegada al hotel o de la hora en que esté prevista la continuación del viaje.
c) Las habitaciones o camarotes triples o cuádruples son generalmente habitaciones dobles a las que se añade una o dos camas, que suelen ser un sofá-cama o un plegatín, excepto en ciertos establecimientos donde en lugar de camas adicionales se emplean dos camas más grandes.
7. Transporte
8. Otros servicios
c) Derechos de las partes antes de empezar el viaje
9. Modificación del contrato
10. Revisión del precio
a) De los tipos de cambio aplicados al viaje organizado.
b) Del precio de los transportes comprendidos en el viaje, incluido el coste del carburante.
c) De las tasas e impuestos relativos a determinados servicios, como tasas de aeropuerto, embarque, desembarque y similares incluidas en el precio.
2. El precio revisado se determinará tomando como referencia el contra valor de la moneda del país de destino y los precios, tasas e impuestos aplicables en la fecha de edición del folleto.
En caso de circuitos que incluyan dos o más países, el tipo de cambio tomado como referencia es el del dólar USA en la misma fecha.
3. Si la revisión del precio supone un aumento superior al 15% del precio del viaje, la agencia lo pondrá inmediatamente en conocimiento del consumidor, quien podrá resolver el contrato.
El consumidor deberá comunicar la decisión que adopte a la agencia dentro de los tres días siguientes a que se le notifique la modificación. Si el consumidor no comunica su decisión en el plazo indicado, se entenderá que opta por la resolución del contrato.
11. Derechos del consumidor en caso de resolución
a) Que le reembolsen en el plazo máximo de un mes todas las cantidades pagadas, o
b) Que, siempre que la agencia pueda proponérselo, le ofrezcan otro viaje combinado de calidad equivalente o superior. Si el viaje ofrecido es de calidad superior, la agencia no le exigirá suplemento alguno. También podrá aceptar la realización de un viaje de calidad inferior, pero en este caso la agencia le deducirá la diferencia de precio.
2. En ambos casos, el consumidor tiene derecho a reclamar la indemnización prevista para el supuesto de cancelación del viaje previsto en el apartado 14 y en sus mismos términos.
12. Cesión de la reserva
13. Derecho de desistimiento del consumidor
1. El consumidor tiene la facultad de desistir del viaje contratado en cualquier momento antes de la salida. No obstante, si este desistimiento se produce dentro de los 15 días anteriores a la salida del viaje, deberá abonar una penalización en función del tiempo que falte para la salida, que será de:
a) El 5% del precio del viaje si se produce con una antelación de más de 10 y de menos de 15 días.
b) El 15% del precio del viaje, si se produce con una antelación entre los 10 y 3 días.
c) El 25% del precio del viaje, si se produce dentro de las 48 horas anteriores a la salida.
2. El consumidor no tendrá que abonar porcentaje alguno en concepto de penalización si el desistimiento tiene lugar por causa de fuerza mayor. A estos efectos, se considerará causa de fuerza mayor la muerte, el accidente o enfermedad graves del consumidor o de alguna de las personas con quien conviva o cualquier supuesto análogo que le impida participar en el viaje.
3. En todos los casos, el consumidor deberá abonar los gastos de gestión y anulación que produzca el desistimiento.
4. El desistimiento produce efectos desde el momento en que la voluntad de desistir del consumidor llega al conocimiento de la agencia.
5. Conocido el desistimiento, la agencia devolverá al consumidor las cantidades que hubiese abonado en el plazo máximo de un mes, deducidos los gastos de gestión y, en su caso, los gastos de anulación justificados y las penalizaciones.
6. Si el viaje combinado estuviera sujeto a condiciones económicas especiales de contratación, tales como flete de aviones, buques, tarifas especiales u otros análogos, los gastos de gestión, los gastos de anulación y las penalizaciones serán los que indique de modo explícito el folleto para ese viaje o los acordados de modo particular en el documento contractual.
14. Cancelación del viaje por parte del organizador
a) El 5% del precio del viaje si se produce con una antelación de más de 15 días y de menos de 2 meses.
b) El 10% del precio del viaje, si se produce con una antelación entre los 15 y 3 días.
c) El 25% del precio del viaje, si se produce dentro de las 48 horas anteriores a la salida.
a) Cuando la cancelación se debe a que el número de personas inscritas es inferior al exigido en el folleto o en el contrato para el viaje combinado.
En este caso, la agencia debe comunicar por escrito la cancelación al consumidor antes de la fecha límite fijada en el folleto o en el contrato.
En su defecto, la agencia debe notificar la cancelación con una antelación mínima de diez días a la fecha de salida.
b) Cuando la cancelación del viaje se debe a motivos de fuerza mayor. Son causas de fuerza mayor las circunstancias ajenas a la agencia, anormales e imprevisibles cuyas consecuencias no habrían podido evitarse, a pesar de haber actuado con la diligencia debida.
15 Falta de presentación a la salida
En este caso, pierde el derecho a la devolución de las cantidades entregadas y continúa obligado a abonar las que estuvieran pendientes de pago.
A estos efectos, se considerará causa de fuerza mayor la muerte, el accidente o enfermedad graves del consumidor o de alguna de las personas con quien conviva o cualquier supuesto análogo que le impida participar en el viaje y comunicar a la agencia esa imposibilidad antes de la salida.
d) Derechos y deberes de las partes después de iniciar el viaje
16. Cumplimiento defectuoso o falta de prestación de servicios
17. Imposibilidad de prestar una parte importante de los servicios por parte del organizador
Son parte importante de los servicios previstos aquellos cuya falta de realización impide el normal desarrollo del viaje y provocan que no sea razonable esperar del consumidor medio de ese tipo de viaje que lo continúe en esas circunstancias.
a) Proporcionarle un medio de transporte equivalente al contratado en el viaje para regresar al lugar de salida o a cualquier otro que ambos hayan convenido, si el contrato incluye el viaje de regreso.
b) Reembolsarle el precio pagado con deducción del importe de las prestaciones que le haya proporcionado hasta el fin del viaje, excepto si el defecto que impide la continuación del viaje es imputable al consumidor.
c) Abonarle la indemnización que en su caso proceda.
18. Desistimiento del consumidor durante el viaje
19. Deber de colaboración del consumidor al normal desarrollo del viaje
e) Responsabilidad contractual por cumplimiento defectuoso o incumplimiento
20. Distribución de la responsabilidad
21. Causas de exoneración de responsabilidad
La responsabilidad de organizadores y detallistas cesará cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes:
a) Que los defectos observados en la ejecución del contrato sean imputables al consumidor.
b) Que dichos defectos sean imputables a un tercero ajeno al suministro de las prestaciones previstas en el contrato y revistan un carácter imprevisible o insuperable.
c) Que los defectos aludidos se deban a motivos de fuerza mayor, entendiendo por tales aquellas circunstancias ajenas a quien las invoca, anormales e imprevisibles cuyas consecuencias no habrían podido evitarse, a pesar de haber actuado con la diligencia debida.
d) Que los defectos se deban a un acontecimiento que el detallista o, en su caso, el organizador, a pesar de haber puesto toda la diligencia necesaria, no podía prever ni superar.
22. Deber del consumidor de aminorar los daños
En todo caso, el consumidor está obligado a tomar las medidas adecuadas y razonables para intentar reducir los daños que puedan derivarse de la no ejecución o ejecución deficiente del contrato o para evitar que se agraven. Los daños que deriven de no haber adoptado dichas medidas serán de cuenta del consumidor.
23. Deber de asistencia de la agencia
24. Limitaciones de responsabilidad de los convenios internacionales
Cuando las prestaciones del contrato de viaje combinado estén regidas por convenios internacionales, el resarcimiento de los daños corporales y no corporales que resulten del incumplimiento o de la mala ejecución de las mismas estará sujeto a las limitaciones que éstos establezcan.
25. Limitación de responsabilidad por daños no corporales
1. Cuando las prestaciones del viaje combinado no estén regidas por convenios internacionales:
a) las indemnizaciones por daños no corporales quedarán limitadas por todos los conceptos al doble del precio del viaje, incluidos los daños morales no derivados de un daño corporal y los reembolsos que deban realizarse.
b) la indemnización de la agencia organizadora por los daños derivados de pérdida o deterioro del equipaje quedará limitada a 350 euros.
2. No regirán las limitaciones previstas en los dos apartados anteriores si la agencia o los prestadores de servicios han provocado intencionalmente los daños o han actuado de modo temerario a sabiendas de que probablemente se producirían.
26. Información sobre disposiciones aplicables a pasaportes, visados y vacunas
En este caso, la agencia responderá de los daños que le sean imputables de acuerdo con la diligencia normalmente exigible por los retrasos en la obtención de la documentación necesaria o por falta o insuficiencia de la misma.
27.- Responsabilidad en relación a incidentes en el transporte aéreo
Cuando la Cía. Aérea cancele un vuelo o incurra en un gran retraso será la responsable de prestar la debida asistencia y atención a los pasajeros, afectados, debiendo asumir los gastos de comidas, llamadas, transportes y pernoctación si procede, en virtud de lo establecido en el Reglamento CEE 261/2004, por el que se establecen las reglas comunes sobre compensación y asistencia de los pasajeros aéreos en casos de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos.
En caso de cancelación de vuelo, también vendrá obligada a pagar la compensación correspondiente al pasajero, así como a reembolsarle el precio del billete de avión si el pasajero opta por esta opción, Si la cancelación se debe a circunstancias extraordinarias que no podrían haberse evitado incluso si se hubieran tomado todas las medidas razonables, el transportista aéreo encargado de efectuar el vuelo no estará obligado a pagar las compensaciones pero sí a prestar la debida asistencia y atención a los pasajeros afectados y a reembolsarles el precio del billete si optan por esta opción.
28. Responsabilidad por prestaciones no incluidas en el viaje combinado
En estos casos, la agencia deberá indicar al consumidor el carácter facultativo de la prestación y que no forma parte del viaje combinado.
f) Reclamaciones y acciones derivadas del contrato
Este contrato de viaje combinado se rige por lo acordado entre las partes y por lo establecido en estas condiciones generales, a las normas autonómicas vigentes, en el lugar de celebración del contrato y, en defecto de estas, por lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la defensa de los consumidores y los usuarios y otras leyes complementarias.
30. Reclamaciones a la agencia
31. Arbitraje de consumo
32. Acciones judiciales
1.- TITULARIDAD DE LA PÁGINA WEB
1.1. El presente documento tiene como objeto establecer las Condiciones Generales de Uso (en adelante e indistintamente las “Condiciones” o el “Acuerdo) de la página web titularidad de EMOTION SPORTS AND NATURE, S.L., (de ahora en adelante la “Página Web”) así como la Política de Privacidad respecto a los datos personales de los usuarios de la misma. A efectos del presente Aviso Legal se entiende como usuario, tanto a los usuarios registrados en la página web de conformidad con el apartado 7, como los visitantes de la misma.
1.2. EMOTION SPORTS AND NATURE, S.L. es una sociedad española, con domicilio social en Barcelona (08006), calle Conde de Salvatierra, 10, 2º2ª, provista de C.I.F. n.º B-66584467, la cual se encuentra debidamente inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona en el tomo 43430, Folio 17, Hoja B 429469. Su teléfono de contacto es 34.93.363.76.33 y su correo electrónico: hello@spinatura.com
1.3. Al utilizar o acceder a la Página Web, sea o no usuario registrado de la misma, Ud. está manifestando implícitamente que ha leído, comprendido y aceptado estar sujeto a las presentes Condiciones de Uso y Política de Privacidad.
1.4. EMOTION SPORTS AND NATURE, S.L. podrá en todo momento y sin previo aviso, modificar las presentes condiciones de uso, mediante la publicación de dichas modificaciones en la Página Web con el fin de que puedan ser conocidas por los usuarios.
2.- CONTENIDO Y SERVICIOS PRESTADOS A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB.
2.1. Esta página web está destinada para la promoción y publicidad de los servicios ofrecidos y comercializados por emotion sports and nature. Asimismo, se ofrece la posibilidad de contratar cualquier tipo de servicio ofertado por EMOTION SPORTS AND NATURE, S.L..
2.2. Las contrataciones electrónicas que realicen los usuarios a través de www.spinatura.com (en adelante, “la página web”) se encuentran sometidas a las Condiciones generales de contratación (en adelante, “condiciones generales de contratación”). Estas condiciones generales de contratación constituyen el documento jurídico principal del contrato y en las mismas se regulan los derechos y deberes que tienen los usuarios como clientes de EMOTION SPORTS AND NATURE, S.L.. Es conveniente por tanto que con anterioridad al inicio de las compras en la página web los usuarios lean atentamente dichas condiciones generales de contratación.
3.- PROPIEDAD INTELECTUAL
3.1. Todos los contenidos de esta Página Web, así como las marcas y otros signos distintivos, son propiedad de EMOTION SPORTS AND NATURE, S.L., no adquiriendo el usuario ningún derecho sobre los mismos.
3.2. Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de www.spinatura.com y de las ofertas publicadas sin consentimiento expreso y por escrito de parte de EMOTION SPORTS AND NATURE, S.L. La utilización no autorizada de estos contenidos dará lugar a las responsabilidades legalmente establecidas.
3.3. EMOTION SPORTS AND NATURE, S.L. no será responsable de las infracciones realizadas por usuarios de su website que afecten a terceros.
4.- USO DE LA PÁGINA WEB
4.1. El uso de esta Página Web atribuye la condición de usuario a quien la visite sin necesidad de que se registre como tal, e implica la aceptación de las presentes Condiciones de Uso, tanto las que tienen un carácter general como en su caso las condiciones particulares que modifiquen, completen o sustituyan las primeras.
4.2. Al utilizar o acceder a la Página Web, Ud. está manifestando implícitamente que ha leído, comprendido y aceptado estar sujeto a las presentes Condiciones de Uso y Política de Privacidad, comprometiéndose a la observancia y cumplimiento riguroso de las disposiciones aquí dispuestas, así como a cualesquiera otra disposición legal que fuera de aplicación.
4.3. Queda prohibido cualquier uso de esta Página Web que tenga como finalidad o produzca como resultado la lesión de bienes, derechos o intereses de EMOTION SPORTS AND NATURE, S.L. .o de terceros. Queda igualmente prohibido realizar cualquier uso de esta Página Web que altere, dañe o inutilice las redes, servidores, equipos, productos y programas informáticos de EMOTION SPORTS AND NATURE, S.L. o de terceros.
Asimismo, queda prohibida:
a) la reproducción, copia, distribución, puesta a disposición de terceros, comunicación pública, transformación o modificación de los contenidos de la Página Web, salvo expresa autorización de EMOTION SPORTS AND NATURE, S.L.
b) la reproducción o copia del software o de las bases de datos existentes en la Página Web, así como su comunicación pública o puesta a disposición de terceros.
c) la extracción o reutilización de los contenidos integrantes de esta Página Web, salvo que sea expresamente autorizada por emotion sports and nature, s.l.
4.4. emotion sports and nature, s.l. no se hace responsable del contenido de los enlaces que pueda incluir la Página Web ni por los daños derivados de su falta de calidad, desactualización, indisponibilidad, error, inutilidad o ilegalidad y no responde de las manifestaciones realizadas o de los contenidos o servicios proporcionados a través de ellos.
4.5. En todo caso, emotion sports and nature s.l. manifiesta que procederá a la retirada inmediata de cualquier contenido que pudiera contravenir la legislación nacional o internacional, la moral o el orden público, procediendo a la retirada inmediata de la redirección a dicha Página Web, poniendo en conocimiento de las autoridades competentes el contenido en cuestión.
5.- CAPACIDAD.
5.1. Esta página web únicamente está destinada a usuarios mayores de 18 años de edad. Está prohibido el uso, registro o acceso a la página web por menores de edad, constituyendo una violación de las presentes condiciones el uso no autorizado de la misma.
6.- NULIDAD O ANULABILIDAD.
6.1. Si cualquiera de las presentes cláusulas resultara nula, anulable, ilegal o ilícita, en tal caso, y en el sentido interpretativo más amplio permitido por la ley (a) dicha declaración no invalidará el resto del Contrato, que mantendrá su vigencia y eficacia, y (b) la cláusula o cláusulas nulas o anulables deberán reemplazarse o ajustarse preferentemente a ser anuladas.
7.- REGISTRO COMO USUARIO
Para facilitar la compra electrónica y evitar tener que pedir a los clientes los mismos datos cada vez que realicen una nueva contratación, es necesario registrarse como usuario de la página web. Dicho registro de usuario puede realizarse en cualquier momento. Al término del proceso de alta recibirá un correo electrónico confirmando que el proceso ha finalizado correctamente.
Podrá acceder a la sección de usuarios registrados con su nombre de usuario y su contraseña o los medios que, en cada caso, habilite emotion sports and nature para autenticar a los usuarios. El registro como usuario de www.spinatura.com es gratuito y no está sometido a condición ni contrapartida alguna.
Puede darse de baja como usuario en cualquier momento enviando un correo electrónico a hello@spinatura.com. La baja como conllevará la cancelación de sus datos de carácter personal de usuario así como la imposibilidad de realizar compras online en el futuro hasta tanto no se vuelva a dar de alta como usuario.
7.1. EMOTION SPORTS AND NATURE, S.L., por cuenta propia, o a través de un tercero contratado para la prestación de servicios de medición, puede utilizar cookies cuando un usuario navegue por la página web www.spinatura.com. Las cookies son ficheros enviados al navegador por medio de un servidor web con la finalidad de registrar las actividades del usuario durante el tiempo de navegación.
7.2. Toda la información obtenida mediante las cookies permite el posterior procesamiento de los datos con la finalidad de obtener mediciones exclusivamente estadísticas a fin de conocer el número de impresiones de páginas, visitas realizadas a los servicios web, orden de visitas, punto de acceso, etc.
7.3. Las cookies utilizadas en esta página web tienen, en cualquier caso, carácter temporal, es decir, que desaparecen al terminar la sesión, y no son nocivas para el equipo del usuario. En ningún caso serán utilizadas para recoger información de carácter personal, por lo que no se almacenan en el disco duro del usuario y desaparecen cuando éste cierra su sesión en www.spinatura.com.
7.4. En cualquier caso, el usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para ser avisado de la recepción de cookies así como para impedir su instalación en el equipo.
8.- RENUNCIAS Y LIMITACIONES DE RESPONSABILIDAD.
8.1. EMOTION SPORTS AND NATURE, S.L. podrá en todo momento y sin previo aviso, modificar las presentes condiciones generales y particulares, mediante la publicación de dichas modificaciones en la página web con el fin de que puedan ser conocidas por los usuarios siempre antes de la adquisición de cualesquiera bienes ofertados en la página web.
EMOTION SPORTS AND NATURE, S.L. no garantiza la disponibilidad, acceso y continuidad del funcionamiento de la página web y de sus Servicios.
EMOTION SPORTS AND NATURE, S.L. no será responsable, con los límites establecidos en el ordenamiento jurídico vigente, de los daños y perjuicios causados a los usuarios como consecuencia de la indisponibilidad, fallos de acceso y falta de continuidad de la página web y los servicios prestados por EMOTION SPORTS AND NATURE, S.L. a través de éste.
8.2. EMOTION SPORTS AND NATURE, S.L. no se responsabiliza de ningún daño o perjuicio en el software o hardware del usuario que se derive del acceso a la página web o del uso de información o aplicaciones en ella contenidas.
8.3. EMOTION SPORTS AND NATURE, S.L. no se responsabiliza de cualquier daño y/o perjuicio y/o todo lucro cesante o ganancias dejadas de obtener, ocasionado a cualquier tercero por la utilización de sus datos bancarios sin su consentimiento por parte de cualquier usuario que adquiera los servicios y/o productos, a través de la página web de EMOTION SPORTS AND NATURE, S.L..
8.4. El usuario es el único responsable de la procedencia, titularidad, totalidad, contenido, veracidad y exactitud de la información y/o documentación facilitada a través de la página web de EMOTION SPORTS AND NATURE, S.L..
8.5. EMOTION SPORTS AND NATURE, S.L. no será responsable de cualquier daño o perjuicio ocasionado a cualquier usuario o terceros, ni por ganancias dejadas de obtener por cualquier usuario o tercero, causados directa o indirectamente de la utilización y/o acceso y/o conexión con la página web www.spinatura.com y/o páginas a ella enlazadas, no siendo por tanto responsable por cualquier daño o perjuicio ocasionado a cualquier usuario o a terceros, ni por las ganancias dejadas de obtener por cualquier usuario o tercero a causa del funcionamiento incorrecto, defectos, fallos y/o daños causados, totales y/o parciales, a todo hardware, software y/o programas informáticos, así como de la pérdida, alteración y/o daños, totales y/o parciales sobre información contenida en soportes magnéticos, discos, cintas, disquetes y otros, así como por la introducción de virus informáticos o de variaciones o alteraciones no deseadas sobre toda información, documentos, ficheros, base de datos, hardware y/o software.
8.6. EMOTION SPORTS AND NATURE, S.L. no será responsable por cualquier daño y/o perjuicio que no sea imputable única y exclusivamente a la propia EMOTION SPORTS AND NATURE, S.L., cuando el usuario o las personas de las que éste deba responder sean las culpables de tales daños y perjuicios, de cualquier daño y/o perjuicio causado a terceros y/o todo lucro cesante o ganancias dejadas de obtener por el usuario o tercero.
9.- LEY APLICABLE, JURISDICCIÓN Y NULIDAD O ANULABILIDAD.
Para la resolución de todas las controversias o cuestiones relacionadas con el presente sitio web o de las actividades en él desarrolladas, será de aplicación la legislación española, a la que se someten expresamente las partes, siendo competentes para la resolución de todos los conflictos derivados o relacionados con su uso los Juzgados y Tribunales de Barcelona.
10.- COMUNICACIONES.
Para cualquier comunicación el usuario podrá contactar con EMOTION SPORTS AND NATURE, S.L. a través de estos datos de contacto.
Dirección: Carrer Comte de Salvatierra nº10 2º 2ª (Barcelona),
Email: hello@spinatura.com